Servimedicas

Pacientes

Aquí encontrarás todo lo que necesitas para tu atención médica. Desde información sobre tus derechos y deberes hasta trámites y consejos útiles para la asignación de citas, estamos aquí para asegurarnos de que tu experiencia sea lo más fluida y sin problemas posible.

Derechos

Deberes

Convenios disponibles:

Atención prioritaria

Recuerda que en Servimedicas creemos en el buen trato y respetuoso del paciente, por eso tenemos establecida esta política de atención prioritaria para que siempre la tengas en cuenta.

Adultos mayores

Enfermos graves

Mujeres embarazadas

Mujeres o hombres con niños en brazos

Copagos y recomendaciones

Sabemos que necesitas la información clara y precisa y queremos que sepas que requisitos y que debes hacer para realizar tus copagos y tus exámenes.

Es importante estar activo con la EPS y que esta tenga convenio con Servimedicas IPS.

Para facturar el copago depende de la categoría en la que este el usuario las cuales son las siguientes:

Categoría A $4.500
Categoría B $18.200
Categoría C $47.700
Estos copagos son tanto para facturar citas (médicas, odontológicas y con especialistas) y para facturar laboratorios.

Puedes reclamar los resultados de laboratorio en estos horarios:

Entrega de resultados de lunes a viernes de 02:30 pm a 04:00 pm
También puedes descargar tus resultados a cualquier hora desde nuestro portal de resultados aquí.

  • Sangre.
  • Ayuno de 8 a 12 horas.
  • Tomar muestra entre las 7:30 a.m. y 8:00 a.m.
  • No se toma después de las 8:00 a.m.
  • No utilizar desde 3 días antes jaleas, duchas, óvulos vaginales, cremas espermicidas, desodorantes íntimos o talcos.
  • No hacerse lavados internos vaginales 24 horas antes del examen, ni usar tampones vaginales.
  • Asistir después de seis días de terminado el periodo menstrual, aunque si es preciso, sólo se requiere que no tenga sangrado.
  • Abstenerse de tener relaciones sexuales en las 48 horas previas a la toma de la muestra.
  • La muestra debe depositarse en un recipiente pequeño, seco, limpio, y de cierre hermético.
  • Marcar el frasco antes de recolectar la muestra.
  • Debe recogerse una pequeña porción (aproximadamente del tamaño 2gr), utilizando la cucharita desechable.
  • La muestra no debe mezclarse con orina, talco, cremas o agua.
  • Debe llevarse al Laboratorio inmediatamente después de ser recogida.
  • Si te sometiste a exámenes en los que se usa enema de bario, es necesario esperar de cinco a siete días para recolectar una muestra.
  • No deben utilizarse laxantes, ni aceites.
  • Recuerda marcar el frasco de recolección con nombres y apellidos completos antes recolectar la muestra y luego llevarla al
  • Laboratorio.
    No hay restricción en la dieta del paciente antes de la recolección de la muestra.
  • Orina parcial.
  • En lo posible recoger la primera orina de la mañana o que permanezca por lo menos 4 horas dentro de vejiga.
  • Previo aseo genital, descartar la primera parte de la micción y luego recoger la muestra en frasco para recolección de orina estéril.
  • No se admiten frascos reutilizados.
  • En las mujeres la muestra de orina no debe recogerse con el periodo menstrual.
  • No haber tenido relaciones sexuales la noche anterior a la recolección de orina.
  • Para menores de 2 años utilizar bolsa pediátrica previo aseo genital.
  • La bolsa pediátrica no dejarla puesta en el niño por más de 1 hora.
Scroll to Top